Los tipos de cambios
Tipo de
cambio Nominal y tipo de cambio real nacional e internacional.
El tipo de
cambio nominal es la tasa a la que se cambia una moneda nacional por una
extranjera, mientras que el tipo de cambio real es el poder adquisitivo de
nuestra moneda en el extranjero. El tipo de cambio real se calcula como el producto
del tipo de cambio nominal observado y el índice de precios externos,
deflactado por el IPC. Es un índice que mide la competitividad de Chile con
respecto a sus principales socios comerciales, utilizando para su cálculo la
evolución de las paridades e índices de inflación de cada uno de ellos. Por
eso, el tipo de cambio es un concepto fundamental en la economía nacional e
internacional. En este blog, discutiremos los tipos de cambio nominal y real, y
su importancia en la economía.
Tipo de
cambio nominal
El tipo de
cambio nominal es la tasa a la que se cambia una moneda nacional por una
extranjera. Por ejemplo, si el tipo de cambio nominal entre el dólar
estadounidense y el peso chileno es 1 USD = 800 CLP, significa que un dólar
estadounidense se puede cambiar por 800 pesos chilenos.
Tipo de
cambio real
El tipo de
cambio real es el poder adquisitivo de nuestra moneda en el extranjero. Se
calcula como el producto del tipo de cambio nominal observado y el índice de
precios externos, deflactado por el IPC. Es un índice que mide la
competitividad de Chile con respecto a sus principales socios comerciales,
utilizando para su cálculo la evolución de las paridades e índices de inflación
de cada uno de ellos.
Diferencias
entre tipo de cambio nominal y real
La principal
diferencia entre los dos tipos de cambio es que el tipo de cambio nominal se
refiere a la tasa a la que se cambia una moneda por otra, mientras que el tipo
de cambio real se refiere al poder adquisitivo de nuestra moneda en el
extranjero. El tipo de cambio real es un indicador más preciso del valor real
de nuestra moneda en comparación con otras monedas.
Importancia
del tipo de cambio
El tipo de
cambio es importante porque afecta directamente al comercio internacional y al
flujo de capitales entre países. Un tipo de cambio alto puede hacer que las
exportaciones sean más caras y menos competitivas en los mercados
internacionales, mientras que un tipo de cambio bajo puede hacer que las
importaciones sean más caras y aumentar la inflación.
Tipos de
cambios y paridades diarias
En el sitio
web del Banco Central de Chile, se pueden encontrar los tipos de cambio y
paridades diarias. Además, se puede acceder a información sobre la política
monetaria, financiera y estadísticas del banco.
Chile: tipos de cambio nominal y real y reservas internacionales,. . . (s. f.).
Fuentes:
Tipo de cambio real - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia
Tipos de Cambios y Paridades - Banco Central de Chile (bcentral.cl)
Tipo de cambio nominal - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia
ResponderEliminarEl blog proporciona una explicación clara y concisa sobre los conceptos de tipo de cambio nominal y tipo de cambio real, destacando su importancia en la economía nacional e internacional. En general, el blog aborda de manera efectiva estos conceptos económicos clave. ¡Bien hecho!