Impuestos en Chile
Por Juan Bahamondes
¿Que tipos de impuestos se pagan en Chile?
El sistema tributario en Chile contempla dos tipos de impuestos, y estos son los directos e indirectos. Los impuestos directos son aquellos que gravan (imponen el pago) el patrimonio, los ingresos o posesiones de las personas naturales y jurídicas, es decir con el cual se ve disminuido nuestro patrimonio o ingresos. Por otra parte los impuestos indirectos son aquellos donde no se gravan el patrimonio de las personas naturales o jurídicas, a diferencia del impuesto directo, con este se grava todo lo que las personas compran y consumen, gravando la utilización del patrimonio de las personas.
Impuestos directos
Algunos de los principales impuestos directos presente en Chile son: Impuesto a la renta de primera categoría, el cual grava las rentas que provienen del capital, entre otras, aquellas que deben pagar este impuesto son empresas comerciales, empresas industriales, mineras, empresa de servicios, etc. Este impuesto está vigente desde el año 2018, "la tasa general de impuesto es de un 25% para cualquier renta que clasifique en dicha categoría" (Sii). El Impuesto único de segunda categoría es otro de los presentes, este grava a las rentas que son producto del trabajo dependiente, como lo son sueldos, pensiones y rentas adicionales a las anteriores. Se aplica en una escala donde las tasas son progresivas a aquellos que el monto exceda las 13,5 UTM (Unidad tributaria mensual). Por otro lado tenemos el impuesto global complementario, se aplica de forma personal, global y progresivo, se paga una vez en el año y grava a aquellas personas naturales que tengan domicilio o residencia en Chile, cuya renta exceda las 13,5 UTA (Unidad tributaria anual).
Impuestos indirectos
Algunos de los principales impuestos indirectos en Chile son:
Impuestos a las ventas y servicios (IVA), este impuesto grava la venta de bienes y servicios, impuesto que afecta a los consumidores finales. Se encuentra vigente desde el 1 de enero de 1998 y su tasa es del 18%, a partir del 1 de octubre de 2003 este aumentaría a una tasa del 19%, tasa que se encuentra vigente aun.
Otro de los impuestos indirectos presentes es el impuesto a las bebidas alcohólicas, analcohólicas (sin alcohol) y productos similares. La venta e importación de estas bebidas pagan un impuesto que va desde el 10% al 10% en bebidas analcohólicas y interesantes, licores, piscos, whisky, entre otras, su tasa es del 31,5%.
El impuesto a los combustibles, impuesto que grava a la primera venta o importación de gasolina automotriz y del petroleo Diésel. Su tasa de impuesto es de 1,5 UTM por m3 para el petroleo diésel y de 6 UTM por m3 de gasolina automotriz.
Ingresos recaudados
Los ingresos recaudados por el gobierno de Chile a través del sistema tributario representan alrededor del 20% del PIB (Producto Interno Bruto). Según el Sii en 2021 el ingreso es de 45.283.765 millones de pesos.
Bibliografía:
Excelente artículo, solo me quedo una duda personal en relación al tema de los impuestos.
ResponderEliminarTeniendo en cuenta el porcentaje que significan para el PIB del país, si se disminuyeran los impuestos tales como el IVA o el impuesto a los combustibles, ¿El país se vería afectado positiva o negativamente a largo plazo?