El mundo laboral
Mercado Laboral, fuerza laboral,
flexibilidad laboral y tipos de desempleo
La comprensión de los conceptos clave del mercado laboral y
la fuerza de trabajo es esencial en el contexto de la economía actual, por su eficacia
y globalización. Por los cambios que se generan a través del tiempo, la
flexibilidad laboral y las distintas formas de desempleo han adquirido una
importancia cada vez mayor. En este blog, hablaremos sobre el cambio que ha
tenido estos conceptos y su influencia en el campo laboral contemporáneo.
Mercado laboral anterior al actual
La globalización comenzó a impactar en el mercado laboral,
lo que resultó en una mayor competencia a nivel internacional. Además, el
avance tecnológico que se va dando a través de los años ha modificado los
requisitos de habilidades y ha provocado una demanda creciente de conocimientos
especializados. A medida que las economías evolucionaban, la flexibilidad
laboral se convirtió en una característica cada vez más importante, lo que
llevó a la adopción de prácticas laborales más adaptables y enfoques
innovadores en la gestión de recursos humanos. Estos cambios fundamentales en
el mercado laboral mundial establecieron las bases para una comprensión más profunda
de las complejidades y desafíos actuales.
Flexibilidad laboral
En mercado hay un entorno inestable y dinámico, la
flexibilidad laboral se ha convertido en un factor clave para la capacidad de
adaptación de las empresas. Con la introducción de horarios flexibles, la
adopción del trabajo a distancia u online y la implementación de políticas de
licencias adaptables son ejemplos de estrategias que las organizaciones están
empleando para atraer y retener talento. No obstante, esta adaptabilidad
conlleva desafíos en términos de equilibrar las demandas laborales y
personales, así como en asegurar la igualdad de oportunidades para todos los
empleados.
Tipos de desempleo
Estacional: Este desempleo se genera en determinadas épocas
del año, por ejemplo, el trabajo agrícola es solo por temporadas.
Cíclico: Esta relacionado con el ciclo o auge, esto
quiere decir que el desempleo puede aumentar en cierta fase que se encuentre el
país, tales como, en la época de recesión aumenta el desempleo.
Friccional: Esto va de la mano con el pleno empleo,
es decir, que cierta tasa de desempleo que se denomina desempleo natural entre
4% a 5% de la fuerza natural. Un ejemplo podría ser de una persona que busca trabajo
o desea tener otro mejor.
Estructural: Es el desempleo de larga duración. Esto
requiere de cambios de los trabajadores y empresas.
Fuerza laboral
La fuerza laboral suele ser un indicador importante para
comprender la dinámica económica de un lugar en particular, ya que refleja la
disponibilidad y disposición de la población para participar en actividades
productivas en un momento dado.
Fuerza laboral: se compone de el número total de
trabajadores, empleados y desempleados.
Empleado: Esta sección esta compuesta por trabajadores y
empleados asalariados, además de los trabajadores en su propio negocio.
Desempleo: Aquellos que no estuvieron empleados, pero
estaban disponibles para trabajar.
Fuera de la fuerza laboral: Se incluyen a los que no se
ajustan a ninguna de las dos categorías anteriores. Tales como, estudiantes de
tiempo completo, amas de casa y jubilados.
En conclusión, el mercado laboral actual está experimentando
transformaciones significativas por la globalización, la tecnología y la
cambiante composición demográfica. Ante estos cambios, es importante que tanto
las empresas como el estado trabajen en conjunto para fomentar un entorno
laboral que sea sostenible y agradable para todos.
Fuentes:
Empleo en Chile: antes, durante y después de la pandemia - CIPER Chile
Mercado laboral - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia
Tipos de desempleo - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia
Flexibilidad laboral - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia
Ofrece una visión completa y detallada del panorama actual del mercado laboral, abordando aspectos cruciales como la flexibilidad laboral, los tipos de desempleo y la fuerza laboral. La explicación sobre cómo la globalización y la tecnología han influido en la evolución del mercado laboral es particularmente informativa.
ResponderEliminarfalto agregar que tal estamos en nuestro pais.
ResponderEliminar