Ventajas y desventajas de los tratados comerciales

 

              Ventajas y desventajas de los tratados comerciales

Los tratados o convenios comerciales son instrumentos legales que hacen factibles las relaciones entre los países. Si hablamos de la política mundial, estos acuerdos representan un rol fundamental, ya que hace de manera eficiente o eficaz una mejor cooperación entre las naciones en una gran diversidad de temas, tales como; derecho de aduana e impuestos, control de fronteras, moneda base para el cambio de divisas, acceso a gran variedad de mercados, eliminación de barreras comerciales, entre otros.

La idea central de este blog es reconocer las principales ventajas y desventajas que estos tratados le puede traer a cualquier país.


Ventajas de los tratados comerciales

·         Promover y facilitar el comercio internacional: Estas medidas ayudan a crear un entorno comercial más abierto, eficiente y propicio para el crecimiento económico tanto para los países miembros como para las empresas que participan en el comercio internacional.

·         Plantean y abordan los problemas globales: Nos referimos a estos problemas como las guerras, cambio climático, terrorismo, aumento de armas nucleares, etc. Estos convenios sirven para abordar estos temas y poder buscar una posible solución.

·         Fomentan la paz y estabilidad: Promueven y contribuyen a la prevención de guerras y conflictos como se había mencionado anteriormente. Esto ayuda a establecer reglas, normas y beneficios los cuales las naciones deberían seguir para poder así promover la estabilidad económica, también reduciendo los conflictos y tensiones internacionales.

·         Protegen los Derechos humanos y la justicia: Los tratados internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto internacional de Derechos civiles y Políticos, establecen estándares para la protección de los derechos básicos de las personas en todo el mundo. Además, algunos tratados buscan la justicia social, equidad de género, no a la discriminación, entre otras para así promover una sociedad más justa y equitativa.

 

Desventajas de los tratados comerciales

·         Sacrificio de la soberanía: Para los países que les gusta su independencia y se someten a un tratado, deben renunciar o ceder parte de su autoridad y autonomía gubernamental en favor de la cooperación o integración internacional para poder ayudar en un bienestar común.

·         Las diversas interpretaciones: A veces se pueden generar conflictos por las redacciones que dichos tratados, ya que las interpretaciones dan paso a disputas alargadas que algunas veces debe resolverse en el tribunal internacional para dar solución a esto.

·         Los incumplimientos: En algunas ocasiones pasa que ciertos países no cumplen con los acuerdos, generando conflictos, desconfianza y rechazo con las naciones relacionadas.

 

Mi conclusión es que los tratados son esenciales para abordar los desafíos globales y promover un mundo más pacífico y próspero. A pesar de sus desventajas, su ayuda para fomentar la cooperación y establecer estándares internacionales es algo que nada más podría reemplazar. Los convenios nos brindan una herramienta poderosa para resolver problemas que van más allá de las fronteras nacionales y para construir un mundo en el que todos los países trabajen juntos para lograr un bien común.


Fuentes:

Tratado comercial - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia

Tratado de libre comercio: qué es, características, ventajas, ejemplos (lifeder.com)


Comentarios

  1. Buen blog, El blog presenta de manera clara y completa las ventajas y desventajas de los tratados comerciales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares