¿Que y cuales son las fallas en el mercado Chileno?

  Para comprender de buena manera las diferentes fallas en el mercado en Chile se debe conocer y entender de buena manera que es una falla de mercado, este termino es usado para describir una situación que se produce cuando el suministro que hace un mercado de un servicio o bien no es eficiente, esto ocurre bien porque el mercado suministre mas cantidad de lo que es eficiente o también puede ser por producir el fallo porque el equilibrio proporciona menos cantidad de lo que sería eficiente de un determinado bien.

Existen diferentes fallas de mercado:

La inestabilidad de los ciclos económicos: Estas son fluctuaciones de la actividad económica en diferentes fases que alternan entre expansión y recesión, en las que las actividad económica y el empleo crecen de buena manera, les suceden otras de recesión en las que una gran parte de diferentes recursos productivos disponibles permanecen

Limitaciones del mercado: Un fallo es una consecuencia directa y negativa del funcionamiento del mercado y se procede cuando no es eficiente en la asignación de los recursos que están disponibles.

Las externalidades: Se trata de costes externos soportados sin compensación alguna por personas que son ajenas a la empresa como una consecuencia de la actividad de la misma. 

 Los casos de colusión son los ejemplos más claros y muchos de estos han remecido el mercado Chileno en la última década:

Caso Farmacias: En 2008 la FNE (Fiscalía Nacional Económica) demandó a Farmacias ahumada, Salcobrand y Cruz Verde  por colusión de precios de 220 medicamentos que ocurrió entre 2007 y 2008.

Caso Refrigeradores: Entre los años 2005 y 2008, la marca Whirpool y su competidora Tecumseh; se coludieron para alzar los precios de compresores, que es un insumo esencial para la fabricación de refrigeradores.

Caso Papel Confort: En 2015 se presentó un requerimiento contra CMPC Tissue ySCA Chile por haber participado y creado un cartel para asignar cuotas de mercado y fijar precios de ventas de productos como el confort.

Fallos de mercado. (s. f.). Analytica. https://www.analytica.com.do/publicaciones/blog/fallos-de-mercado/

SAP, E. M. (2016, 23 diciembre). Los casos de colusión que han remecido el mercado chileno en la última década. Emol. https://www.emol.com/noticias/Economia/2016/12/23/836884/Los-casos-de-colusion-que-han-remecido-el-mercado-chileno.html

Comentarios

  1. Sería bueno profundizar el impacto o la importancia de estas fallas del mercado en la economía chilena, cómo afectan a los consumidores y las empresas, y qué se ha hecho o se puede hacer para abordar estos problemas. Las perturbaciones del mercado en Chile tienen un impacto significativo en los consumidores y las empresas, lo que genera precios más altos, menos volatilidad y menos innovación. Sin embargo, el gobierno chileno implementó regulaciones y medidas para corregir estas fallas y promover la competencia en beneficio de la economía y los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  2. El análisis de las fallas en el mercado chileno es esencial para entender las dinámicas económicas del país. El blog presenta de manera clara algunas de estas fallas, como la inestabilidad de los ciclos económicos, limitaciones del mercado y las externalidades.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen blog, me gustaría que en uno próximo profundizaran en cuando al si la desigualdad social es una posible causa de determinadas fallas existentes en el mercado ya que de igual manera esto crea tensión y desestabilización.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares