Mercado de capitales

 

Rol del mercado de capitales, a quienes financian? Activos financieros, commodities, ETFs

En la economía global el mercado de capitales ejecuta un papel fundamental, el cual lleva cabo el crecimiento económico uniendo a los inversionistas con aquellos que necesiten financiamiento. En este blog, trataremos sobre el funcionamiento de este mercado y la influencia a los activos financieros, los commodities y la ETFs (Exchange-Traded Funds).

El mercado de capitales

El Mercado de capitales está compuesta por dos segmentos principales: El mercado primario y secundario.

 Mercado primario: En este mercado están las empresas y las diversas entidades en donde emiten los valores financieros, es decir, acciones o bonos, para poder así recaudar capital. La financiación que se obtiene de ellas les trae varios beneficios, tales como, creación de empleos, expansión, financiamientos de distintos proyectos, además de generar mas empleo.  Los inversionistas adquieren los valores financieros cuando la empresa los emite directamente.

Mercado secundario: La diferencia en este mercado es que acá los inversores compran y venden estos valores financieros, después de que hayan sido emitidos en el mercado primario. Esta compraventa se realiza en un mercado abierto, donde los precios se ven influenciados por la demanda y oferta. Un beneficio es que facilitaría la liquidez, con esto me refiero a que si el mercado es líquido existe un gran número de compradores y vendedores dispuestos adquirir, por ende, permite que las transacciones se realicen sin problema y de manera eficiente.

La financiación a las empresas se debe a que estas recurren al financiamiento para recaudar capital, que puede ser utilizado en; Innovación, nuevos proyectos, pagos de deudas, entre otros. Al emitir los valores financieros, como las acciones, esta la posibilidad de atraer a los inversionistas para convertirlos en accionistas y, así ser copropietarios de dicha empresa.

Activos financieros

Los activos financieros es una especie de herramienta que posee un precio y, por lo tanto, puede ser comprada, vendida e incluso negociada en el mercado. Esto les permite a los inversionistas poner su dinero en diversos activos con el objetivo de obtener una ganancia por esto. Algunos activos serían:

Bonos: Los bonos son deudas emitidas por empresas o gobiernos. Los inversores compras estos bonos, para así después recibir los pagos con intereses, además de recibir la devolución del valor nominal del bono en su vencimiento, lo que sería la devolución inicial.

Acciones: Son las partes en la que se divide el capital de una empresa. Cada inversor tiene un número de acción, el cual representa un porcentaje del que vendrían siendo dueño.

Derivados: Son contratos financieros cuyo valor depende de otro activo subyacente, es decir, estos acuerdos obtienen su valor en relación con otro activo financiero, para así puedan ser utilizados en una variedad de fines financieros.

Commodities

Los commodities son materias primas físicas. En los mercados, se les permite especular a los inversionistas sobre los precios de estos, con el objetivo de minimizar los riesgos en sentido de la volatilidad de los precios.

ETFs (Exchange- Traded Funds)

Los ETFs son fondos de inversión, con los cuales hay facilidad y diversidad para invertir en una gran variedad de activos y se negocia en la bolsa de valores como una acción.


Plus, C. (s. f.). ¿Qué es el mercado de capitales? - Consultatio Plus. Consultatio Plus. https://consultatioplus.com/educacion/que-es-el-mercado-de-capitales/

 

Conclusión

A modo de conclusión, se puede decir que el mercado de capitales es fundamental en el sistema financiero, ya que ayuda y facilita a la financiación de las empresas.



Fuentes:

ETF – Fondos cotizados | 2023 | Economipedia

Mercado de capitales - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia

Activo financiero - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia

Comentarios

Entradas populares